sábado, 31 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
BUD SPENCER (CARLO PEDERSOLI)
martes, 8 de noviembre de 2011
Una vez dicho esto...de J.C. Bonache

miércoles, 19 de octubre de 2011
CINES VERDI inaugura VERDI NIGHTS, nuevo espacio para jóvenes cinéfilos

Verdi Nights es el nuevo espacio de Cines Verdi dedicado a recuperar para la gran pantalla películas de distintas cinematografías, algunas de ellas no estrenadas en cines, otras recuperadas de nuevo tras pasar desapercibidas en su estreno y clásicos restaurados digitalmente.
Un espacio diseñado especialmente para el público joven y cinéfilo, que podrán disfrutar de esta selección de cine alternativo y de prestigio en V.O. y en la sesión nocturna de las 22:00 h., a un precio de 5,50 euros de lunes a domingo.
Verdi Nights se compone de distintos ciclos temáticos, denominados:
Asian Club: Una selección exclusiva del mejor cine asiático del momento.
Classics Club: Las películas de siempre luciendo en la pantalla como nunca gracias a la última tecnología en restauración.
Horror Club: El mejor cine de terror de todos los tiempos, desde los grandes clásicos hasta nuestros días.
Verdi Nights se inaugura simultáneamente en Verdi Madrid y Verdi Barcelona el viernes 21 de octubre con Asian Club. El título inaugural será: Encontré al diablo (I Saw the Devil, 2010) dirigida por Kim Jee- Woon. Un thriller de intriga que ha sido comparado con películas como Seven de David Fincher o Oldboy del también surcoreano Park Chan Wook.

Sinopsis: Kyung-chul (Choi Min-sik, Oldboy) es un psicópata que lleva cometiendo terribles asesinatos desde hace tiempo sin que la policía sea capaz de encontrarle. Sus métodos son extremadamente crueles, y su abanico de víctimas va desde chicas jóvenes hasta niños. Pero todo cambia con su última víctima, Ju-yeon, la hija de un jefe de policía retirado, cuyo cadáver es hallado en un estado espantoso. El novio de la chica, Soo-hyun (Byung-hun Lee, El Bueno, el Malo y el Raro), un agente secreto, queda destrozado por la noticia y decide dar personalmente con el asesino. A partir de ese momento Soo-hyun hará todo lo que esté en su mano para vengarse del criminal, incluso si eso le lleva a convertirse también en un monstruo.
martes, 13 de septiembre de 2011
CRÍTICA AMANECER DE LOS MUERTOS (2004)
viernes, 2 de septiembre de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
EL PLANETA DE LOS SIMIOS, de Franklin J. Schaffner, vuelve a la gran pantalla


martes, 23 de agosto de 2011
CÓMICS SOBRE VIKINGOS
miércoles, 17 de agosto de 2011
Cines Verdi Madrid estrenan "Fanny y Alexander" de Bergman, en su versión íntegra


lunes, 15 de agosto de 2011
CRÍTICA CAPITÁN AMÉRICA
jueves, 4 de agosto de 2011
"Ser o no Ser" y "Los 400 golpes" en Cines Verdi Madrid

Esta semana, los Cines Verdi Madrid estrenarán el viernes 5 de agosto dos grandiosas películas, dentro del ciclo “Un Verano de Cine con los Grandes Maestros”: Ser o no ser de Ernst Lubitsch y Los 400 Golpes de François Truffaut, con copias nuevas y restauradas en 35 mm.
NOTA: En Verdi Barcelona, se retrasa, hasta próxima notificación, la fecha de Los 400 golpes, que también iba a entrar esta semana. Una vez que salga la copia de cartel de Madrid, llegará a la sala de Barcelona.
Ser o no ser (To Be or Not To Be, 1942) es una magistral comedia satírica, producida por Alexander Korda, con Carole Lombard, Jack Benny y Robert Stack como protagonistas. Con guión del propio Ernst Lubitsch y Edwin Justus Mayer, en base a un relato de Menyhért Lengyel. Uno de los mejores títulos de la comedia clásica americana y una de las cimas del maestro Lubitsch
Sinopsis: Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Varsovia, durante la ocupación alemana. El profesor Siletsky, un espía al servicio de la Gestapo, está a punto de entregar una lista con el nombre de los colaboradores de la Resistencia. Joseph Tura, actor polaco, intérprete de Hamlet y esposo de María Tura, también conocida actriz, intentará evitarlo. Con la ayuda de los actores de su compañía, se hará pasar por el coronel Erhardt y por Siletsky para entrar en el cuartel general de las SS.
Los 400 golpes (Les Quatre cents coups / Les 400 coups, 1959) de François Truffaut es un drama, protagonizado por Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier y Albert Rémy, que logró merecidamente el Oscar© 1959 al Mejor Guión Original y el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes.
El título de la inolvidable opera prima de François Truffaut –asimismo, una de las primeras obras de la Nouvelle Vague- hace referencia a una expresión francesa cuya traducción podría ser "hacer las mil y una", refiriéndose a todas las transgresiones del personaje en la película, aunque también juega con el significado estricto de la expresión, es decir, con la enorme cantidad de golpes que la vida propina al protagonista. La película es en gran parte autobiográfica, y presenta la primera aparición del personaje de Antoine Doinel, alter ego del propio Truffaut y que interpretará a lo largo de 20 años el mismo actor, Jean-Pierre Léaud.
Sinopsis: Antoine Doinel es un adolescente parisino de 12 años, no especialmente querido por su familia. Su madre, que lo tuvo de soltera, tiene una conducta severa con él, su padrastro por su parte hace lo posible por tolerarlo. La falta de atención de su familia hace de Doinel un alumno díscolo en el colegio, pero sus travesuras y la mala suerte que tiene al descubrir a su madre con un amante, hacen que se vaya encaminado progresivamente hacia el delito, lo cual dará pie para que su madre junto a su padrastro puedan buscar deshacerse del muchacho con mayor ímpetu, mientras él sufre todos los golpes que le da la vida a su tan corta edad. Deseando dejar atrás todos sus problemas, Antoine sueña con conocer el mar y traza con su amigo René un plan para escaparse.
lunes, 1 de agosto de 2011
CRÍTICA LINTERNA VERDE
jueves, 28 de julio de 2011
"Hasta que llegó su hora" en cines Verdi Madrid

Los Cines Verdi Madrid proyectarán este viernes 29 de Julio de Hasta que llegó su hora (C’era una volta il west / Once Upon a Time in the West, 1968) de Sergio Leone, con una copia nueva y restaurada en 35mm y su metraje íntegro de 165 minutos, dentro del ciclo UN VERANO DE CINE CON LOS GRANDES MAESTROS.
Hasta que llegó su hora resulta un apasionante, estilizado, épico y grandioso western, protagonizado por Henry Fonda, Charles Bronson, Claudia Cardinale y Jason Robards. Un elenco de lujo para una obra maestra inolvidable, fotografiada por Tonino Delli Colli (La vida es bella, Érase una vez en América), con una memorable banda sonora de Ennio Morricone y un guión coescrito por el propio Leone, Sergio Donati, Darío Argento y Bernardo Bertolucci.
Sergio Leone comenzó el rodaje en Monument Valley, en el desierto de Arizona, rindiendo así homenaje a grandes directores de western estadounidenses como John Ford y Howard Hawks. Pero luego decidió volver al desierto almeriense de Tabernas. La famosa secuencia inicial de los tres pistoleros esperando la llegada del tren fue la última rodada en España, en la estación La Calahorra-Ferreira en los alrededores de Guadix, provincia de Granada.
Sinopsis: Armónica (Charles Bronson) es un forajido callado y misterioso, que busca desesperadamente a Frank (Henry Fonda), un despiadado pistolero bajo las órdenes del millonario Morton (Gabriele Ferzetti). Por otra parte, Cheyenne (Jason Robards) es un conocido de Armónica que acaba de fugarse de prisión y que ayudará a Armónica en su búsqueda de Frank, ya que ha sido acusado de la matanza de la familia McBain. Entre medias de todo, y procedente de un burdel de Nueva Orleans, se encuentra Jill McBain (Claudia Cardinale), recientemente viuda y con un suculento terreno en su poder, heredado de su marido muerto, y por el cual ha de pasar el ferrocarril. Esto hará que todos luchen por conseguir un mismo objetivo.
Asimismo, también se estrena en Verdi Madrid esta semana (viernes 29 de Julio) El Gran Dictador (The Great Dictator, 1940) del genial Charles Chaplin, con copia nueva y restaurada en 35mm.
El Gran Dictador es una inteligente comedia, con un humor universal, inigualable. Narra la vida de un humilde barbero judío, con un parecido asombroso con el dictador de Tomania, un tirano que culpa a los judíos de la crítica situación que atraviesa el país. Un día, sus propios guardias lo confunden con el barbero y lo llevan a un campo de concentración. Al mismo tiempo, al pobre barbero lo confunden con el tirano.
Recordamos que para todas estas películas que UN VERANO DE CINE CON LOS GRANDES MAESTROS hay un precio especial:Todos los martes, miércoles y jueves no festivos, el precio de la entrada para todas las sesiones son 5 Euros.Los fines de semana y festivos se mantiene el precio habitual.
miércoles, 20 de julio de 2011
"Por un puñado de dólares" en Cines Verdi Madrid

Los Cines Verdi proyectarán este viernes 22 de julio en Madrid (próximamente también en Verdi Barcelona) una copia nueva y restaurada en 35mm el mítico spaghetti-western Por un puñado de dólares (Per un pugno di dollari, 1964) de Sergio Leone. Comienza así la exhibición de la archifamosa “Trilogía del Dólar” (que continuará con La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo), dentro del ciclo “Un Verano de Cine con los Grandes Maestros”. Por primera vez en cines en España, podremos disfrutar a Clint Eastwood con su voz en versión original subtitulada en castellano.
Esta co-producción italo-germano-española, secundada por la actriz Marianne Koch, Wolfgang Lukschy y el gran Gian Maria Volonté, es un remake en clave de western deYojimbo (El mercenario) (1961) de Akira Kurosawa. La inolvidable banda sonora de Ennio Morricone recibió el premio Nastro d’argento otorgado por el Sindicato Nacional de Periodistas Cinematográficos Italianos.
Por un puñado de dólares fue rodada en España, principalmente en el poblado llamado “Golden City”, ya desaparecido, que estaba en el término municipal de Hoyo de Manzanares (Madrid), pero también en el Parque Natural de Cabo de Gata(Nijar) en Almería.
Sinopsis: Corre el año 1872. Un pistolero sin nombre al que se refieren como "Manco" (Clint Eastwood), ex sargento del ejército de la Unión durante la Guerra Civil norteamericana, se dirige a San Miguel, un pueblo en la frontera de México y los Estados Unidos, donde reina la confusión, y abundan los bandidos y las viudas. En este pueblo, dos familias, los Rojo y los Baxter, se disputan la supremacía del territorio
miércoles, 13 de julio de 2011
PRECUELA DE "LA COSA" DE JOHN CARPENTER PARA EL 2011




martes, 5 de julio de 2011
ÉRASE UNA VEZ EN AMERICA, estreno en CINES VERDI


viernes, 24 de junio de 2011
ENTRE PLIEGUES (Between the Folds)
lunes, 20 de junio de 2011
CICLO DE VERANO CON CINES VERDI
Además del estreno previsto en Alta Resolución (2K) de El Padrino, parte II (1974) para este próximo jueves 23 de junio, tanto en Madrid como en Barcelona, habrá dos nuevos estrenos del ciclo UN VERANO DE CINE CON LOS GRANDES MAESTROS.
Este Jueves 23 de Junio, en VERDI MADRID, se estrenarán también Tiempos Modernos (1936); y en VERDI BARCELONA, El Gran dictador (1940), ambas de Charles Chaplin. Posteriormente estas películas rotarán entre Madrid y Barcelona. Ambos estrenos se exhibirán a partir de copias nuevas y remasterizadas en 35mm, para deleite del público cinéfilo.
Ambos títulos son dos obras maestras imperecederas; satíricas parábolas, en clave de comedia y drama político-social, de gran vigencia actual; y con un sentido del humor, inteligente y universal, inigualables
En El Padrino, parte II, continuación de la saga de los Corleone, Coppola nos vuelve a cautivar con dos historias en paralelo: la elección de Michael Corleone (Al Pacino) como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, el ya fallecido Don Vito, primero en Sicilia y luego en Estados Unidos (Robert De Niro), donde, empezando desde abajo, llegó a ser un poderosísimo jefe de la mafia de Nueva York.
Habrá un precio especial para todas las películas. Todos los martes, miércoles y jueves no festivos, el precio de la entrada para todas las sesiones será de 5 Euros.
lunes, 13 de junio de 2011
¿QUÉ ES EL BLU-RAY?







UN VERANO DE CINE EN MADRID

CINES VERDI presenta una colección de grandes clásicos restaurados de directores fundamentales de la Historia del Cine, títulos imprescindibles de los creadores que marcaron un antes y un después en su época.
Esta selección se presenta en nuevas copias restauradas en imagen y sonido que recuperan de forma extraordinaria los valores cinematográficos de estas películas para el espectador y el cinéfilo de hoy. Desde obras que forman parte de la cultura popular como El Padrino de Francis Ford Coppola, pasando por el redescubrimiento de la primera etapa de un director como Polanski con títulos como Repulsión, a películas que cierran de manera sublime la carrera de un cineasta, como Fanny y Alexander de Bergman, sin olvidar clásicos imperecederos de la talla de El gran dictador de Chaplin o Ser o no ser de Lubitsch.
Inauguramos "Un verano de cine con los grandes maestros" con el estreno el viernes 17 de junio de El Padrino, a la que seguirá El Padrino II el jueves 23 de junio . Ambas proyecciones se realizarán con copias en Alta Definición, remasterizadas bajo la supervisión de su director, Francis Ford Coppola. Una oportunidad única de ver estas obras maestras, en todo su esplendor, en la gran pantalla. En exclusiva en Cines Verdi.
Selección clásicos Verdi
El padrino (1972) y El padrino. Parte II (1974)
Por un puñado de dólares (1964) La muerte tenía un precio (1965) El bueno, el feo y el malo(1966) Érase una vez en América (1984)
El cuchillo en el agua (1962) Repulsión (1965) Cul de Sac (1966) La semilla del diablo(1968)
Tiempos modernos (1925) El gran dictador (1941)
Fanny y Alexander (1982)
Ser o no ser (1942)
La escalera (1969)