viernes, 24 de junio de 2011
ENTRE PLIEGUES (Between the Folds)
lunes, 20 de junio de 2011
CICLO DE VERANO CON CINES VERDI
Además del estreno previsto en Alta Resolución (2K) de El Padrino, parte II (1974) para este próximo jueves 23 de junio, tanto en Madrid como en Barcelona, habrá dos nuevos estrenos del ciclo UN VERANO DE CINE CON LOS GRANDES MAESTROS.
Este Jueves 23 de Junio, en VERDI MADRID, se estrenarán también Tiempos Modernos (1936); y en VERDI BARCELONA, El Gran dictador (1940), ambas de Charles Chaplin. Posteriormente estas películas rotarán entre Madrid y Barcelona. Ambos estrenos se exhibirán a partir de copias nuevas y remasterizadas en 35mm, para deleite del público cinéfilo.
Ambos títulos son dos obras maestras imperecederas; satíricas parábolas, en clave de comedia y drama político-social, de gran vigencia actual; y con un sentido del humor, inteligente y universal, inigualables
En El Padrino, parte II, continuación de la saga de los Corleone, Coppola nos vuelve a cautivar con dos historias en paralelo: la elección de Michael Corleone (Al Pacino) como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, el ya fallecido Don Vito, primero en Sicilia y luego en Estados Unidos (Robert De Niro), donde, empezando desde abajo, llegó a ser un poderosísimo jefe de la mafia de Nueva York.
Habrá un precio especial para todas las películas. Todos los martes, miércoles y jueves no festivos, el precio de la entrada para todas las sesiones será de 5 Euros.
lunes, 13 de junio de 2011
¿QUÉ ES EL BLU-RAY?







UN VERANO DE CINE EN MADRID

CINES VERDI presenta una colección de grandes clásicos restaurados de directores fundamentales de la Historia del Cine, títulos imprescindibles de los creadores que marcaron un antes y un después en su época.
Esta selección se presenta en nuevas copias restauradas en imagen y sonido que recuperan de forma extraordinaria los valores cinematográficos de estas películas para el espectador y el cinéfilo de hoy. Desde obras que forman parte de la cultura popular como El Padrino de Francis Ford Coppola, pasando por el redescubrimiento de la primera etapa de un director como Polanski con títulos como Repulsión, a películas que cierran de manera sublime la carrera de un cineasta, como Fanny y Alexander de Bergman, sin olvidar clásicos imperecederos de la talla de El gran dictador de Chaplin o Ser o no ser de Lubitsch.
Inauguramos "Un verano de cine con los grandes maestros" con el estreno el viernes 17 de junio de El Padrino, a la que seguirá El Padrino II el jueves 23 de junio . Ambas proyecciones se realizarán con copias en Alta Definición, remasterizadas bajo la supervisión de su director, Francis Ford Coppola. Una oportunidad única de ver estas obras maestras, en todo su esplendor, en la gran pantalla. En exclusiva en Cines Verdi.
Selección clásicos Verdi
El padrino (1972) y El padrino. Parte II (1974)
Por un puñado de dólares (1964) La muerte tenía un precio (1965) El bueno, el feo y el malo(1966) Érase una vez en América (1984)
El cuchillo en el agua (1962) Repulsión (1965) Cul de Sac (1966) La semilla del diablo(1968)
Tiempos modernos (1925) El gran dictador (1941)
Fanny y Alexander (1982)
Ser o no ser (1942)
La escalera (1969)
domingo, 12 de junio de 2011
EN LA BOCA DEL MIEDO AL FIN EN DVD EN ESPAÑA

Esta magnífica película, de lo mejor que ha dado el género de terror en las últimas décadas, se merece un lanzamiento en bluray (ni siquiera ha salido en E.E.U.U. o Inglaterra en formato de alta definición). Por ahora los fans de Carpenter pueden encontrar en bluray: Golpe en la pequeña China, 1997: Rescate en Nueva York, La Niebla, La Cosa y Halloween. La mayoría con las obvias limitaciones de unas producciones de bajo presupuesto pero de una calidad muy superior a su versión en dvd, sin duda merece la pena su recompra en el nuevo formato. La que destaca por encima de todas es La Cosa cuyo transfer alcanza cotas de calidad de 5 estrellas. Y sólo en zona 1 el primer largometraje de Carpenter: Asalto a la comisaría del distrito 13, en una versión restaurada de coleccionista.
Volviendo a En la boca del miedo: su protagonista es uno de mis actores favoritos, el siempre competente Sam Neill que interpreta a un detective extremadamente racional, metódico y equilibrado, algo alejado del típico antihéroe de Carpenter (Snake Plissken, Macready, Napoleon Wilson) cuya serenidad y agilidad mental se aproximaban más a la pura sociopatía. También podemos disfrutar de la presencia de Charlton Heston en un papel secundario. Como leí en una crítica: "empieza como un thriller de tintes sobrenaturales para acabar en un análisis de la descomposición de la personalidad" El filme entero es una interesante reflexión sobre la noción de la realidad: "si tu fueses el único cuerdo en un mundo de locos....¿quién sería el loco entonces?". Este interesante planteamiento no sería posible sin un director como Carpenter que ha demostrado una y otra vez que con talento se puede superar un bajo presupuesto, llegando a realizar pequeñas joyas. El manejo de la cámara, escenarios, perspectiva así como el control sobre los actores demuestra que hay detrás todo un veterano cuya aportación al cine fantástico, de serie B y ochentero marcó toda una etapa.
Sinopsis: el éxito de Sutter Cane, un famoso escritor de novelas de terror, no tiene parangón. Pero, inesperadamente, poco antes de entregar a su editor su última novela, desaparece sin dejar rastro. Al mismo tiempo, algunos de sus fans se están volviendo inexplicablemente violentos. Para encontrar a Cane, el editor (Charlton Heston) contrata al detective John (Sam Neill), que está convencido de que todo es un montaje publicitario, para promocionar el próximo libro del novelista; sin embargo, no tardará en descubrir que está completamente equivocado.